Los cursos de verano organizados por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su sede rabideña, en Palos de la Frontera (Huelva), han acogido 'Minería sostenible e innovadora de minerales y metales críticos para la transición energética', una formación especializada en el sector minero en la que ha intervenido el actual director de la Oficina de Estrategia en Atlantic Copper, José Miguel Quintana, donde ha analizado "las oportunidades" del proyecto CirCular.
En una entrevista concedida a Europa Press, el ingeniero ha aclarado que la minería urbana "es el proceso a través del cual se recuperan metales valiosos de los residuos generados en entornos urbanos, en nuestras casas, como por ejemplo dispositivos móviles, ordenadores, televisores en desuso" y consiste en "darle una segunda vida, transformarlos y volverlos a meter en la cadena productiva, de manera que vuelvan a ser útiles".
Quintana, Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid en 1992, Programa de Dirección General PDG en 2010 (IESE Business School) y Máster en Finanzas de la Energía en 2017 (Enerclub y Universidad de Alcalá de Henares), cuenta con una larga y consolidada trayectoria laboral.
A su vez, ha expresado que "el sector minero-metalúrgico lleva muchos años impulsando políticas sostenibles, que están totalmente alineadas con las iniciativas que proceden de la Unión Europea". No obstante, también ha subrayado que "cualquier" empresa del sector "sigue los estándares medioambientales más estrictos aplicando en todo momento las mejores técnicas disponibles para que nuestra industria sea un referente y garantice un futuro sostenible para nuestra sociedad".
En este punto, se ha referido al Proyecto CirCular de Atlantic Copper, una iniciativa pionera en Huelva, en España y en el Sur de Europa, que busca transformar residuos electrónicos en metales estratégicos, impulsando la economía circular y la sostenibilidad industrial. "Es un proyecto que está totalmente alineado con los más altos estándares medioambientales. Es un proyecto apasionante porque va a poner en juego procesos que necesitan un cierto 'fine tuning' para ver cómo funciona. Creo que tenemos al mundo de la metalurgia pendiente de nosotros", ha confesado el directivo.
"Todos los que hemos participado en cualquier fase de CirCular estamos y expectantes por ver finalizada su construcción y su puesta en marcha", ha añadido.
El ponente ha manifestado que está "satisfecho" de haber participado en las fases iniciales del proyecto, en el cual estuvo desde el año 2018 hasta el 2022, la ingeniería "básica" como codirector del proyecto. Asimismo, ha precisado cuáles son los materiales que pueden ser recuperados en el 'Proyecto CirCular', mencionando "fundamentalmente" el cobre y otros metales preciosos como "el oro, la plata, el paladio, el platino, el níquel, el estaño y el zinc".
"Yo creo que CirCular no se enfrenta a tantos retos como oportunidades porque han coincidido muchos factores que hacen de este un momento único para que la realización del Proyecto sea absolutamente oportuna y además no podía ser de otra manera porque todo el talento que se ha dedicado durante tantos años a la metalurgia, al estudio de mercados y condiciones financieras, ha cristalizado en el momento en el que más se demandaba", ha pronunciado.
"Es una gran oportunidad de responder a lo que la sociedad, la Unión Europea y en general, Huelva, está demandando de nosotros", ha manifestado.
Por último, ha comentado que el "papel de Atlantic Copper en el futuro de la Unión Europa viene siendo estratégico desde siempre" pero que "la Unión Europea es la que se está dando cuenta ahora de la importancia estratégica de nuestro sector." También ha añadido que "hacen falta nuevas ideas y nuevos proyectos para conseguir que Europa sea autosuficiente a la hora de abastecerse de materias primas minerales para el desarrollo y no depender terceros países".
"En ese sentido, Atlantic Copper con CirCular responde a estas necesidades, empleando los más altos estándares disponibles de eficiencia y sostenibilidad que se esperan de todos nosotros", ha concluido.
Participate